Fiestas de España. España, es un lugar muy especial reconocido mundialmente como país fiestero, Las fiestas son parte importante tanto de su cultura, como de su patrimonio que define a esta hermosa ciudad. Tiene reconocimiento a nivel Mundial por la cantidad de fiestas variadas que se efectúan durante todo el calendario.
En el desarrollo de este artículo se comparte información sobre este tema, seleccionando las mejores. Estas se enumeran a continuación.
Si se empieza en orden cronológico, es decir respetando los meses del año tenemos las siguientes:
Las Fallas de Valencia
Esta celebración es llevada a cabo, durante el mes de marzo con exactitud unos días antes de la fiesta a San José, su principal creación es la de realizar grandes efigies o figuras en madera. Deben su origen a tradiciones antiguas de los carpinteros de la ciudad que, prendían juego en las puertas de sus trabajos en los talleres para honrar a su patrón “San José”.
Las figuras se conocen en este país como los ninots, los cuales se quemaban, según dicen uno solo salía ileso de las llamas del ferviente fuego. Este que lograba sobrevivir era puesto en exhibición en el Museo fallero, es comúnmente llamado ninot indultat, la celebración culmina con los mascletas que son los llamados juegos pirotécnicos que también hacen su debut.
Carnaval de Tenerife
Una de las festividades más próximas al inicial del año es celebrada por todo el territorio español. Se dice que empezó a celebrarse a finales del siglo XVII, es caracterizada por el disfrute de sus habitantes y visitantes en las calles con desfiles, carrozas, bailes, y lo más importante la elección de la reina de Carnaval.
Feria de Abril de Sevilla
Esta celebración comenzó en el año 1847, como una feria de agricultores y ganaderos, pero en la actualidad se dan cita turistas y sevillanos, quienes realizan un ambiente genial entre cantos de flamenco, carruajes y caballos.
Sanfermines en Pamplona
Es considerada por los españoles como una de sus favoritas, es una corrida de toros que hoy en día ha alcanzado grandes estándares de popularidad.
Tomatina de Buñol
Se lleva acabo el último día miércoles en el mes de Agosto y se escogió esta población para realizar la tradición en el año 1.945, consiste en lanzar tomates por todas partes golpeando levemente a las personas de todos lados.
Fiestas del fuego del solsticio de verano (Pirineos)
Los pobladores se desplazan de lo alto de las cimas para iluminar la cuidad con antorchas. Se trata de alejar los malos entes y ayudar a que las cosechas sean prosperas.
Batalla del Vino (Haro)
En este pueblo se lleva a cabo la celebración de una de las fiestas más curiosas y tradicionales de España, en donde se trata de manchar de color uva a todos los participantes.
Carnaval de Cádiz
Es un divertido carnaval, importante y popular en que los gaditanos hacen uso de su imaginación e ingenio para resaltar con coloridas carrozas y desfiles con disfraces muy tradicionales y grotescos. Entre muchas otras que los dejaran sin descanso.